Disney como fuente de inspiracion para una guardería

¿Te has preguntado cómo convertir una simple guardería en una experiencia inolvidable? Al igual que Disney, que no solo vende entradas, sino emociones, los centros de educación inicial pueden crear vínculos significativos con las familias. En este artículo, exploramos cómo diseñar experiencias memorables que no solo eduquen, sino que también conmuevan. Desde la atención personalizada hasta momentos mágicos, descubre los secretos para atraer y retener a tu público. Porque formar desde el afecto y la calidad es el primer paso hacia una sociedad más empática y resiliente. ¡Sigue leyendo y transforma tu enfoque comercial!

Del storytelling mágico de Disney a la comercialización de una guardería

Hace algunos años gerencié la operación de dos colegios; gracias a esa experiencia fui llamada recientemente a participar como consultor para iniciar la atracción de público hacia una guardería nueva en el mercado. También tuve la ocasión de escuchar un podcast sobre Disney (enlace aquí). No puedo dejar de reconocer un gran paralelo que vale la pena mencionar entre ambos: la experiencia debe ser inolvidable.

1. Disney: cuando la experiencia lo es todo

Disney no vende entradas a sus parques, vende una vivencia emocional completa. Desde que compras tu ticket hasta que Mickey te despide al final del día, cada interacción está diseñada para hacerte sentir especial. No importa si eres niño o adulto: todos se convierten en protagonistas de una historia que combina música, colores, aromas, detalles minuciosos y una atención que prioriza la individualidad. Como mención especial: Disney trata a los VIP como «Very Individual People» —personas únicas que merecen una atención personalizada. Si te dan esa distinción, simplemente prepárate a sentirte de la realeza.

Tal vez, trayendo esto al día a día de los negocios, uno de los grandes secretos de su éxito es el manejo impecable de la experiencia multisensorial y multigeneracional. Todo está diseñado para que disfrutes, compartas, conectes y regreses. Lo logran a través del storytelling coherente, el cuidado extremo del detalle, la formación del equipo humano (sus «cast members») y un marketing que te acompaña antes, durante y después de vivir la experiencia.

2. Nidos y guarderías: una experiencia que también debe emocionar

Inspirados por el reto que teníamos delante, con las dueñas de la guardería diseñamos una jornada que no solo educa, sino que conmueve y conecta. En nuestro reciente evento familiar previo al Día de la Madre, los niños vivieron momentos de juego, exploración y alegría; mientras que los padres debían sentir algo igual de importante: seguridad, tranquilidad y calidad. Tenían que percibir que sus hijos estaban seguros, en buenas manos, y al mismo tiempo, recibieron herramientas útiles para enriquecer su desarrollo emocional, lingüístico y físico.

La magia no estuvo en los recursos, sino en la intención: cada detalle, desde el recibimiento hasta las actividades, estuvo pensado desde la experiencia que queríamos que cada familia viviera.

RESULTADO: Hubo sonrisas, hubo aprendizajes, y sobre todo, hubo vínculo.

3. Tres pilares que debe comunicar todo centro de educación inicial

Para lograr experiencias memorables en centros de formación infantil, estos tres mensajes deben ser visibles, coherentes y creíbles:

  • Proximidad:
    • Estamos cerca de ti, accesibles, disponibles. Somos parte del día a día del barrio, de la familia.
    • Si tienes algún apuro lo tendremos seguro y si tienes alguna necesidad de tener rápido a tu pequeño, vas a llegar rápido.
  • Seguridad:
    • Tu hijo está protegido, cuidado y respetado. Cada espacio y cada adulto miembro del staff está preparado para recibir a los visitantes guiándolos y asegurando que la experiencia sea vívida.
  • Calidad de contenidos y del local:
    • Jugamos, sí. Pero jugamos para aprender. Cada actividad tiene una razón de ser, un objetivo pedagógico detrás.
    • La calidad de las instalaciones es un “must”; los promotores del centro deben invertir en esto.

4. Educar desde la raíz: la etapa que no se puede pasar por alto

El link entre lo comercial y las bases de un centro educativo debe ser fuerte. Aquel que es responsable comercial de educación debe entender la esencia de lo que se hace allí. Muchos aún subestiman el valor del nido o la educación preescolar. Lo ven como una simple guardería o una etapa que “no deja huella”. Pero la evidencia es clara: es justamente aquí donde se forma la base emocional y cognitiva de cada ser humano. La psicomotricidad, el lenguaje, el control emocional, la socialización: todo empieza aquí. Lo que no se fortalece en estos años, será más difícil de inculcar después.

Por eso, el marketing de un centro infantil debe educar también a los padres. Debe mostrar que jugar bien no es perder el tiempo. Es formar con amor, con ciencia y con intención.

5. ¿Cómo hacer la comercialización de un centro infantil con enfoque experiencial?

  • 🎯Define tu historia:
      • ¿Qué narrativa van a vivir los niños y los padres al ingresar a tu espacio? No vendes clases, vendes desarrollo, vínculos y recuerdos.
  • 👂Escucha activa:

Personaliza la experiencia. Habla con cada familia como si fuera la única.

  • 🌟Momentos mágicos:
      • Crea puntos de clímax emocional —una bienvenida especial, una actividad compartida, un regalo simbólico.
  • 📲Comunicación previa y posterior:
      • Avisa con anticipación, genera expectativa. Y luego, agradece, recuerda y sigue vinculado. Usa WhatsApp, reels, mails o mensajes impresos que provoquen guardarlos (mementos).
  • 🧠Capacita a tu equipo:
      • No basta con tener vocación. Hay que formar en servicio, empatía, experiencia y desarrollo infantil.

En resumen:
Así como Disney convierte cada visita en una historia que se cuenta una y otra vez, los centros de formación inicial pueden y deben crear experiencias que los niños atesoren y que los padres valoren. Porque formar desde el afecto, con estructura y calidad, es el primer gran paso para una sociedad más empática, creativa y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Más artículos

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 4 de 6)

De la Estrategia al Sistema: Construye la Maquinaria de Ventas que Genera Resultados Reales

Una estrategia brillante es solo el punto de partida. La verdadera ventaja competitiva es convertir los planes en resultados tangibles.

Por eso ahora te entrego los planos para pasar de la planificación a la acción metodológica. Deje de depender de la suerte o del esfuerzo heroico individual; es hora de instalar un sistema que garantice el éxito.
– Seleccionar Metodo de Ventas
– Diseñar tu Proceso de Ventas
– Ejecuta el Cambio con Autoridad (sigue la hoja de ruta)

Encenderás el motor de tu crecimiento sostenido.

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 3 de 6)

¡Deja de Vender a Ciegas! Diseña la Estrategia que Convierte y la Propuesta que Enamora.
¿Tu estrategia de ventas se siente más como un deseo que como un plan de acción? ¿Sientes que tus esfuerzos se diluyen intentando venderle a todo el mundo? ¡Se acabó!

En la tercera entrega de esta serie, pasamos del diagnóstico a la arquitectura del éxito. Leeras sobre los secretos para construir cimientos inquebrantables que sostendrán todo tu crecimiento futuro.

– Aprende a alinear acciones con objetivos.
– Define tu Cliente Ideal (ICP)
– Propuesta de Valor Irresistible

bono especial, Tabla Comparativa de las Metodologías de Venta B2B

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 2 de 6)

En esta segunda entrega, profundizamos en el diagnóstico de tu fuerza de ventas B2B. Exploramos un Checklist de Diagnóstico práctico y la Evaluación de tu Estrategia de llegada al mercado. Además, introducimos el Modelo McKinsey 7S, un marco robusto para la auditoría de equipos comerciales. Un diagnóstico preciso es clave para construir una fuerza de ventas de alto rendimiento.

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

MEJORA TUS VENTAS B2B (1 de 6)

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una «radiografía» honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Contactar

Disney como fuente de inspiracion para una guardería

¿Te has preguntado cómo convertir una simple guardería en una experiencia inolvidable? Al igual que Disney, que no solo vende entradas, sino emociones, los centros de educación inicial pueden crear vínculos significativos con las familias. En este artículo, exploramos cómo diseñar experiencias memorables que no solo eduquen, sino que también conmuevan. Desde la atención personalizada hasta momentos mágicos, descubre los secretos para atraer y retener a tu público. Porque formar desde el afecto y la calidad es el primer paso hacia una sociedad más empática y resiliente. ¡Sigue leyendo y transforma tu enfoque comercial!