El Producto Correcto en el Lugar Correcto: Una Estrategia Clave para Maximizar Ventas

La planificación estratégica en la distribución de productos es un factor determinante para el éxito de cualquier negocio. Entender qué presentación o SKU debe dirigirse a cada ambiente de negocio puede marcar la diferencia entre una rotación efectiva o un inventario inmovilizado.

¿Por qué no encuentras el mismo surtido en una bodega que en un supermercado?
La respuesta está en las características únicas de cada canal, particularmente en el caso del canal bodeguero:

  1. Capital limitado: Los bodegueros manejan presupuestos ajustados, lo que les impide mantener un exceso de stock. Cada inversión debe ser cuidadosa y estratégica.
  2. Espacio restringido: Cada metro cuadrado en una bodega cuenta. Si un producto no rota, no solo ocupa espacio valioso, sino que también inmoviliza el capital del negocio.
  3. Compras de emergencia: Las familias que acuden a las bodegas suelen hacerlo para cubrir necesidades diarias, lo que limita su capacidad de compra a presentaciones pequeñas y asequibles.

En contraste, los puestos de mercado operan bajo una lógica diferente, aunque también enfrentan limitaciones. Este formato se orienta más a compras planeadas, donde los consumidores pueden adquirir mayores cantidades, pero el surtido sigue siendo reducido en comparación con los supermercados.


Cómo Impacta Esto a los Productores y Vendedores

La lección es clara: segmenta tus presentaciones según el canal de destino. Por ejemplo, insistir en colocar presentaciones grandes, como un detergente de 4 kg, en una bodega con poco espacio y bajo volumen de compra no solo genera problemas de rotación, sino que también afecta la relación con el minorista. Las consecuencias incluyen:

  • Productos que no se venden y requieren promociones o devoluciones.
  • Minoristas insatisfechos que ven su capital inmovilizado.
  • Costos adicionales para la empresa, como recompra o reubicación de inventario.

El Momento de los Lanzamientos: Planeación Estratégica desde el Inicio

El lanzamiento de un producto es un momento crítico. Si este no logra la rotación esperada desde el inicio, el canal minorista lo castigará rápidamente, resultando en un «debut y despedida». Por ello, es fundamental alinear la estrategia de lanzamiento con las características del canal:

  1. Asegúrate de que las presentaciones sean adecuadas para el público objetivo del canal.
  2. Diseña un plan de rotación que garantice el movimiento del producto desde el primer día.
  3. Supervisa y ajusta rápidamente en caso de desviaciones.

En resumen, la clave para maximizar el margen y las ventas está en dirigir los esfuerzos hacia el canal correcto con las presentaciones adecuadas. Una planificación cuidadosa no solo protege tu relación con los minoristas, sino que también asegura la sostenibilidad de tus operaciones y fortalece tu posición en el mercado.

Planifica, segmenta y ejecuta con precisión. Esa es la receta para el éxito.

Compartir:

Más artículos

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 4 de 6)

De la Estrategia al Sistema: Construye la Maquinaria de Ventas que Genera Resultados Reales

Una estrategia brillante es solo el punto de partida. La verdadera ventaja competitiva es convertir los planes en resultados tangibles.

Por eso ahora te entrego los planos para pasar de la planificación a la acción metodológica. Deje de depender de la suerte o del esfuerzo heroico individual; es hora de instalar un sistema que garantice el éxito.
– Seleccionar Metodo de Ventas
– Diseñar tu Proceso de Ventas
– Ejecuta el Cambio con Autoridad (sigue la hoja de ruta)

Encenderás el motor de tu crecimiento sostenido.

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 3 de 6)

¡Deja de Vender a Ciegas! Diseña la Estrategia que Convierte y la Propuesta que Enamora.
¿Tu estrategia de ventas se siente más como un deseo que como un plan de acción? ¿Sientes que tus esfuerzos se diluyen intentando venderle a todo el mundo? ¡Se acabó!

En la tercera entrega de esta serie, pasamos del diagnóstico a la arquitectura del éxito. Leeras sobre los secretos para construir cimientos inquebrantables que sostendrán todo tu crecimiento futuro.

– Aprende a alinear acciones con objetivos.
– Define tu Cliente Ideal (ICP)
– Propuesta de Valor Irresistible

bono especial, Tabla Comparativa de las Metodologías de Venta B2B

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Transforma tus Ventas B2B: De Errores a Éxitos (Parte 2 de 6)

En esta segunda entrega, profundizamos en el diagnóstico de tu fuerza de ventas B2B. Exploramos un Checklist de Diagnóstico práctico y la Evaluación de tu Estrategia de llegada al mercado. Además, introducimos el Modelo McKinsey 7S, un marco robusto para la auditoría de equipos comerciales. Un diagnóstico preciso es clave para construir una fuerza de ventas de alto rendimiento.

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una "radiografía" honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

MEJORA TUS VENTAS B2B (1 de 6)

¿Sientes que tu equipo de ventas B2B podría estar logrando más? En un mercado competitivo, transformar una fuerza de ventas con dificultades en una máquina de generar resultados es crucial. Este artículo es la primera parada en un viaje para diagnosticar a fondo tu equipo, identificar esos errores comunes que frenan el potencial y entender las verdaderas causas detrás de un rendimiento subóptimo. Prepárate para una «radiografía» honesta que sentará las bases para construir un equipo de ventas B2B verdaderamente excepcional. ¡Comienza aquí tu transformación!

Contactar

El Producto Correcto en el Lugar Correcto: Una Estrategia Clave para Maximizar Ventas

La planificación estratégica en la distribución de productos es un factor determinante para el éxito de cualquier negocio. Entender qué presentación o SKU debe dirigirse a cada ambiente de negocio puede marcar la diferencia entre una rotación efectiva o un inventario inmovilizado. ¿Por qué no encuentras el mismo surtido en una bodega que en un […]